¡Qué gusto da cuando se trabaja conectado a ambos hemisferios cerebrales poniéndolos a trabajar como un aliado al servicio de un propósito!
Me explico que quiero decir con esto. Hace unos días tuve una reunión de trabajo con mi Partner (que no es un mero proveedor) para alinearnos y ahondar en lo que va a ser la línea editorial de este Blog. Me llevé este trabajo para estas Navidades para pensar en qué ideas, ejemplos, reflexiones…pueden atraer a la gente y que les sean de utilidad, todo enfocado a la idea de conectar el Desarrollo del Liderazgo con los avances de la Neurociencia.
Dicho y hecho, me dije a mi mismo que no podía ser una reunión al uso; es decir, con su agenda y sus puntos perfectamente definidos, timeline, estructura, Power Point, dead lines, etc. ¿Te suena esto? Pensé que si me quería alinear con mi Partner en un tema como este tenía que conectarme con mi “para qué” porque de ahí vendría toda la inspiración, la fuerza y el foco para transmitir aquello que quería transmitirles.
Y efectivamente, así fue. Durante unos días en las vacaciones fui preparando esa reunión con mimo, con foco y desde mi “para qué”. Cada día un ratito gestionaba mi atención y mi ser hacia ese propósito. Todo era como algo mágico porque no había distracciones tampoco me suponía un esfuerzo, me quedaba absorto, lograba una atención plena en algo que tiene sentido para mí porque está conectado con mis valores. Si te interesa profundizar en este sentido puedes consultar “el poder del foco”.
En la reunión con mi Partner se cumplió el objetivo, lo pasamos bien (fue muy entretenido), contrasté mis percepciones con las de otras personas diferentes a mí, aprendí más de ellos y a conocerles mejor, rompimos varios patrones típicos sobre “cómo se deben hacer las cosas”, todos aprendimos de todos y que se pueden hacer las cosas de otra manera (romper el patrón dominante). Si te lo planteas de verdad y gestionas toda tu atención (cabeza, cuerpo y corazón) y foco sobre el propósito que quieres podrás romper este patrón dominante.
¡Y además, la guinda del día fue que mi agenda era un “Dibujo” (hecho en Visual Thinking)!
Un neuro abrazo,
Javier Eizaguirre
Comments 2
Invito a cualquiera que lea este post a que, cuando sienta la necesidad de desconectar del entorno para centrarse y poner el foco en algo realmente importante, deje a un lado móvil, Tablet y ordenador y haga el ejercicio que propone Javier. Dedica 15 minutos, tal vez 20, a poner toda la atención en el problema o situación a resolver, y veréis cómo todo fluye. El cerebro es un órgano espectacular, pero hay que trabajarlo y educarlo, y la concentración es un elemento clave de su educación.
Eso sí, hay que desconectar de todo lo demás DE VERDAD. No hacerlo es hacernos trampas al solitario.
Gracias Javier
Author
¡Hola Fernando! Muchas Gracias por tu comentario y por la recomendación de lectura de nuestro post, en Neuro Management 6 desde luego sugerimos desconectarnos de nuestro móvil, la Tablet u otros aparatos si de verdad queremos hacer un verdadero ejercicio de foco de nosotros mismos hacia algo. Y añadiría a lo comentado por Fernando, busca un lugar cómodo y tranquilo para ti y cierra los ojos para que ayudes a tus ondas alfa del cerebro; si lo haces acelerado y con estrés no sale.
Un neuro abrazo,
Javier E.