Actualmente, vivimos una época de grandes, continuos y rápidos cambios. Algunos incluso dicen que estamos viviendo un cambio de época…Estemos o no en la Era del Conocimiento o en la de la Imaginación o en la de la Bio-Robótica lo que sí tenemos presente es este ritmo de evolución continua y trepidante que provoca que estemos sometidos a impactos masivos en cualquier tipo de formato y por cualquier canal. Y el receptor de este aluvión de información es el cerebro; ese gran regalo con que todo ser humano nace .
Ver link video cerebro.
Si todo el mundo tiene un cerebro que es capaz de percibir y almacenar cientos de miles de millones de bits de información, también es capaz de realizar los procesos necesarios para que poder regular las emociones. Para realizar un proceso de toma de decisiones y actuar en consecuencia; debemos saber cómo está configurado nuestro cerebro y cómo funciona.
Comento este aspecto porque “somos la generación de humanos más estresada de la historia…” Es curioso porque se dice que hemos evolucionado en estos últimos 50 años más que en los dos milenios anteriores… Y me pregunto: ¿En qué? Por supuesto, tecnológica y económicamente.
Para conocernos mejor y para saber tomar decisiones balanceadas entre la vida personal y la profesional o para lograr que otros hagan lo que tienen que hacer (sin enfadarnos y sin morir en el intento) entramos en terreno resbaladizo y que es totalmente diferente para cada persona. Esta es una de las grandezas del ser humano.La Neurociencia nos aporta una explicación posible y contrastada que ahonda en ese conocimiento interior y de las personas que nos rodean. Por lo tanto, ya no vale escudarse y quedarse en el inconsciente-incompetente. Cuando Descartes dijo: “Pienso, luego existo” creo que se quedó corto, ahora con la Neurociencia podría haber dicho:
“Tengo un Cerebro, luego pienso, percibo, siento, actúo y existo”
Comments 1
excelente material . lo estoy disfrutando , aprendiendo y motivandome para continuar