El día 13/12/14 un grupo español de “neurofans” fuimos a Colonia (Alemania) a seguir en contacto con las novedades y enigmas de la Neurociencia. Disfrutamos de la presencia de grandes investigadores en este campo y, sobre todo, del premio Nobel de Medicina junto al Sr. Eric Kandel.
El profesor L. Jancke comenzó la jornada haciéndonos la siguiente pregunta: ¿es nuestro cerebro razonable? Mi conclusión es que no lo somos debido a que somos producto de los estimulos culturales en los que hemos crecido y esto puede dar lugar a reacciones totalmente diferentes en las personas ante situaciones similares. Después el Prof. J. Kuhl tocó el tema de la motivación y de la distinción entre “querer vs poder” y en cómo esto afecta a la “memoria intencional”. En todo caso, según la fortaleza de “mi propósito de vida” afectará en mayor o menor medida a dicha memoria y a la construcción de un posible camino neuronal interior para cuando ponga en práctica dicho propósito.
Más tarde, el Prof. T. Esch abordó el tema de la “salud y el estrés” y que tiene mucho que ver con como gestionamos aquello que no podemos controlar porque está fuera de nosotros y con una gestión plena de nuestra atención sobre nuestras reacciones que si pueden influir en un mayor grado de “felicidad” con uno mismo. Luego el Prof. E Von Hirschhausen nos encandiló con el “humor saludable” llevado al ámbito profesional, conectado con la psicología positiva y con el coste de no cambiar. Todos sabemos que un “toque de humor” puede calmar y darle la vuelta hasta los ambientes más adversos porque las personas tendemos a cambiar mejor en ambientes más agradables, relajados y mágicos antes que con conversaciones sesudas y profundas Finalmente el congreso cerró con el Prof. Eric Kandel que fue distinguido con el premio Nobel de Medicina en el año 2000. Nos contó muchas cosas.
“Sobre cómo grabamos en nuestra memoria”. Sobre todo nos recordó una actitud vital que no hay que perder nunca para tener nuestra memoria y nuestro cerebro más en forma que es buscar, crear y acercarse a aquello que sea nuevo para nosotros en cualquier ámbito de nuestras vidas (desde tocar un instrumento musical, bailar, aprender idiomas, usar la mano izquierda si eres diestro…). Él estuvo muy amable con nuestro grupo y ¡ accedió a hacerse fotos! Este fue el remate de una jornada genial e inolvidable.
Un neuro Abrazo,
Javier Eizaguirre Cavestany